TRABAJO DE REDES SOCIALES: TWITTER
Presentado por:
LILIANA PATRICIA MENDEZ GRANADOS
KEVIN MAZUERA SANCHEZ
Instructor:
YIMMY ALEXANDER URBINA PEÑALOZA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA- CEDRUM
CUCUTA
2016
1. INTRODUCCION
En el siguiente trabajo hablaremos de la red social TWITTER, una de las redes sociales más famosas que existe en la actualidad, explicaremos de que se trata, cuales son las ventajas y desventajas de usar esta red social, como crear una cuenta y cuáles son los beneficios que esta red social podría traer en una empresa.
2. Definición:
Twitter es una de las redes sociales más famosas que existe en la actualidad, este es el lugar donde muchas personas alrededor del mundo comparten información a través de mensajería instantánea. Twitter es un término en ingles que en nuestro idioma significa “trinar” o “gorjear”; es una aplicación gratuita de la web, de la red de microblogging que posee las ventajas de los blogs, mensajería instantánea y las redes sociales. Esta interesante forma de comunicación, nos permite ponernos en contacto en tiempo real con personas de interés por medio de mensajes de texto también denominados tweets, que no superen los 140 caracteres.
3. Historia
Twitter nació en el año 2006 gracias a un grupo de jóvenes de la compañía Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos. (Jack Dorsey, Biz Stone, Evan Williams y Noah Glass.) Aunque la idea fue producto de varios, se le atribuye a Jack Dorsey como el impulsor de la idea, en la que se podrían usar SMS para decirle a un grupo de personas qué se estaba haciendo.
En febrero de 2006, Glass, Dorsey y un desarrollador alemán llamado Florian Webber presentaron la idea al resto de la compañía. Todos atribuyen a Dorsey como el que tuvo la idea original, sin embargo quien trabajó y presionó para que el proyecto se realizara y saliera adelante fue Noah Glass. Aunque la historia de Twitter descarta a Glass como uno de los fundadores, aun cuando él fue el que aportó el nombre actual de la compañía: “Twitter”, obviamente.
Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo fue “Status” (Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los teléfonos, pero se quedaron con Twitter. Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la definición era “una corta ráfaga de información intrascendente”, el “pio de un pájaro”, que en inglés es twitt.
El primer mensaje enviado por twitter fue de Jack Dorsey a las 12:50 del 21 de marzo de 2006 el cual decía:
“Just setting up my twttr” (solo ajustando mi twttr).
Twitter salió al público en 2007, y pasó de 20,000 tweets al día a 60,000. El servicio rápidamente comenzó a ganar seguidores y en marzo de 2007 ganó el premio South by Souhwest Award en la categoría de blog.
Hoy por hoy Twitter vale millones de dólares, y se ha convertido en la segunda red social más importante a nivel mundial.
4. ¿Cómo funciona?
Twitter funciona de manera simple, se trata de enviar y recibir mensajes o micromensajes debido a su limites des caracteres que son solo 140, para poder utilizar esta red social debes abrir una cuenta totalmente gratuita en la que tendrás un nombre antecedido por “@”.
Luego de abrir la cuenta se te asignara un perfil donde puedes estar al pendiente de tus seguimientos también llamados en inglés following profile y de tus seguidores o followers profile, también puedes buscar amigos, familiares, artistas u otras personas de tu interes; twitter ademas también ofrece otras opciones como invitar amigos por email, buscar en otras redes sociales o seleccionar a usuarios recomendados.
5. ¿Qué otras aplicaciones ofrece?
Twitter ofrece diversas aplicaciones que permiten desde buscar noticias o eventos hasta encontrar trabajo, pero también existen infinidad de aplicaciones online basados en Twitter que amplían sus posibilidades y para todos los Sistemas Operativos.
Algunas de las muchas aplicaciones de Twitter son: SearchTwitter, TwitPic, Twitter Job Search o Twitmail. Otras aplicaciones conocidas basadas en Twitter son: The twitter Updater, Twitterrific, Twitterfox o Twitterlicious.
6. Ventajas:
• Twitter es una red social muy simple y didáctica ya que te permite estar al tanto de todo lo que te interesa, como por ejemplo comunidades, celebridades o simplemente personas que no son famosas pero que tú conoces. Esta es una ventaja muy importante de Twitter.
• El hecho de que haya que escribir todo en 140 caracteres hace que la red social sea sencilla y práctica para el pensamiento humano.
• Si tú has escrito un tweet y a alguno de tus seguidores les parece importante este lo puede retwittear así a este tweet lo ven también todos los seguidores de tu seguidor.
• Otra gran ventaja de Twitter es la estructura que tiene ya que se compone de tus seguidores y de los que tu estas siguiendo.
• Es posible combinar tu cuenta de Twitter con tu cuenta de Facebook con lo cual lo que tu públicas en Twitter también se realiza en la otra red social. Esto es una gran ventaja para no perder tanto tiempo publicando en ambas redes sociales.
Se pueden colocar botones en los sitios webs para twittear la página y así otros usuarios pueden observar y opinar el tema en cuestión.
7. Desventajas:
• Tiene una gran desventaja Twitter que es la de tener que resumir todo lo que te está sucediendo en 140 caracteres. Esto puede generar inconvenientes al tener que abreviar todo lo que pasa.
• Otra desventaja de Twitter es que hay mucho spam en la red y esto no está tan controlado. Esto también hace que la red sea excesivamente rápida en cuanto a número de Tweets y a veces se pierde la confianza de la red.
• Es muy común ver insultos de personas hacia compañías o celebridades como artistas porque no les agrada la forma de ser.
• Son muy comunes los perfiles falsos en Twitter y esto puede generar desconfianza en la red.
• Otra gran desventaja de Twitter es que al haber perfiles falsos, una persona cualquiera puede crear una cuenta de un famoso y muchas personas lo empiezan a seguir cuando en realidad este perfil no es de esta celebridad si no que es de una persona al azar.
8. Cómo puede tu empresa usar Twitter
Twitter es el lugar donde las personas se conectan con lo que las apasiona, comparten opiniones y se enteran de lo que está pasando en el mundo. Y justamente porque entran a Twitter con ánimo de descubrir cosas, están dispuestas a interactuar con empresas nuevas.
Las empresas pueden usar Twitter para ampliar su alcance y conectarse con sus clientes actuales y potenciales. Estas son algunas de las formas en las que tu empresa puede aprovechar Twitter.
• Enterarte de lo que está pasando ahora mismo
Twitter te da acceso a lo que acontece en tu industria, en tu comunidad y en todo el mundo. Usa las búsquedas en Twitter para oír las conversaciones relevantes que se están desarrollando y participar en aquellas en las que puedas aportar algo útil.
• Aumentar el reconocimiento de tu marca
Eleva el perfil de tu empresa y aumenta el impacto de tus actividades de marketing utilizando Twitter para comunicarte regularmente con tus seguidores. Amplía tu alcance aún más con Twitter Ads.
• Ofrecer un servicio al cliente oportuno
Las personas suelen acudir a Twitter para hablar sobre los productos que utilizan y, por eso, resulta natural usar nuestra plataforma para ofrecer servicio al cliente. Es más: el 85 % de los seguidores de pymes en Twitter dan importancia al hecho de que las empresas ofrezcan servicio al cliente en la plataforma. Úsala para responder de forma rápida y sencilla a los pedidos de asistencia. Eso te ayudará a establecer una buena reputación para tu empresa y relaciones sólidas con tus clientes.
• Conectarte con clientes potenciales, defensores de tu marca y personas influyentes
Twitter te permite seguir a las personas que están fuera de tu red personal e interactuar con ellas. Esa es una excelente manera de participar en, o incluso iniciar, conversaciones con personas influyentes y expertos de la industria para que puedas elevar el perfil de tu empresa y establecer conexiones valiosas.
9. Los componentes básicos de Twitter
Para poder interactuar con los clientes y participar en las conversaciones ágilmente, debes entender el lenguaje y la terminología que se utilizan en la plataforma. A continuación, te ofrecemos algunas definiciones introductorias:
1. Tweet
Un Tweet es un mensaje publicado en Twitter que puede incluir texto, fotos, vínculos y videos.
2. Responder
Haz clic en “responder” para responder a cualquier Tweet. Cuando respondes un Tweet, puedes demostrar que estás prestando atención y ofrecer respuestas útiles.
3. Retweet
Un Retweet es un Tweet de otra persona que eliges compartir con tus seguidores. Haz clic en el botón para retwittear si quieres compartir un Tweet tal cual se publicó, o usa la función para citar un Tweet si quieres agregar un comentario propio.
4. Me gusta
La función Me gusta es una forma sencilla de indicar que has visto un Tweet. También se puede usar como marcador si quieres volver a encontrar un Tweet fácilmente. Pulsa el ícono del corazón para indicar que te gusta un Tweet y para que su autor vea que te ha gustado.
5. Etiqueta
Una etiqueta es cualquier palabra o frase escrita sin espacios y precedida del signo “#”. Los usuarios utilizan las etiquetas para organizar las conversaciones de modo que sea más fácil encontrar todo el contenido relacionado con un tema determinado. Haz clic en una etiqueta para ir directamente a los resultados de búsqueda de ese término. Las palabras etiquetadas que cobran mucha popularidad suelen convertirse en Tendencias.
6. Mención
Para llamar la atención de otra persona en un Tweet, incluye su @nombredeusuario en el mensaje. Puedes usar esta función para hacer una pregunta, agradecer o simplemente señalar determinado contenido a otra persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario