RED SOCICAL
FOURSQUARE
INTEGRANTES
EDWIN YOHANI PEÑA REYES
YESSIKA TATIANA CIFUENTES
JANA JULLIETHE BOHORMITA HERNÁNDEZ
TENICO EN SISTEMAS
FICHA: 1266516
INSTRUCTOR
JIMMY ALEXANDER URBINA PEÑALOZA
INTRODUCCION
Es una red social que se basa en adquirir tu posición geográfica mediante tu GPS, y con esto etiquetar un determinado lugar en el que estés, compartiendo tu experiencia. Por ejemplo, si haz ido a un bar, puedes comentar si la experiencia te ha resultado positiva o negativa. Entonces, de acuerdo a esto, la red social Foursquare empieza a realizar un ranking de los lugares más recomendados en una determinada ciudad, para cuando vos viajes o simplemente te encuentres allí, puedas ir a este lugar en base a las opiniones generales. Esto resulta muy interesante, pero también, Foursquare tiene otros inconvenientes que
Foursquare es la suma de tres conceptos:
1) Aplicación para teléfonos móviles con funcionalidad de ubicación (iPhone, Android y todos los Smartphone).
2) Es una red social.
3) Permite registrar al usuario en cualquier tipo de lugar o espacio físico.
¿QUE ES LA GEOLOCALIZACION?
El fenómeno de foursquare y la geolocalizacion tiene sentido por los tres factores:
· GPS (Global Positiong System)(tecnología)
· Smart Phones (fenómenos de consumo)
· Redes sociales (fenómeno social)
Por tanto es el resultado de móvil + social + local
HISTORIA
oursquare fue creada por Dennis Crowley y Naveen Selvadurai que en el año 2000 lanza con su cofundador, Alex Rainert, una idea adelantada a su tiempo, Dodgeball, consistente en una aplicación para teléfonos móviles en la que el usuario puede, enviando un mensaje de texto, hacer checkin en los sitios en los que se encuentra, para que la aplicación les notificase acerca de la situación de sus amigos y de otros locales cercanos. Hablamos del 2000, en un mundo sin Smartphone, redes sociales ni tiendas de apps, con terminales carentes de GPS que obligaban a introducir la dirección completa en la aplicación, y de información intercambiada a golpe de SMS. Pero a pesar de todas sus limitaciones y de aparecer en el escenario post-apocalíptico de la crisis puntocom, Dodgeball se las arregló para ganar un cierto nivel de seguimiento en veintidós ciudades norteamericanas y para atraer la atención de Google, que terminó por adquirirla en el año 2005.
Foursquare no logró el éxito económico, pero sí dio mucho que hablar en términos de adopción. En muchos sentidos, la idea era pionera en el concepto de gamificación: los usuarios competían con sus amigos para lograr convertirse en mayor de los sitios, para tratar de obtener más puntos que ellos en el leaderboard, o para obtener badges, insignias que eran concedidas tras superar un reto determinado. La popularidad de Foursquare llevó a la compañía a obtener el mejor mapa colaborativo del mundo en el que se incluían todo tipo de locales, tiendas, bares, restaurantes, etc., en muchos casos con recomendaciones y consejos, con abundantes duplicidades y fallos, pero que iban siendo progresivamente corregidos por los propios dueños o administradores de los sitios. En Nueva York, además, ciudad donde fue fundada Foursquare, abundaban las promociones y descuentos vinculados al uso de la app, lo que se intuía un modelo de negocio interesante, pero que la empresa nunca fue capaz de extender a otros lugares más que de manera limitada.
La popularidad y el planteamiento de Foursquare fue incluso capaz de derrotar al intento que Facebook hizo de desplazarla mediante el lanzamiento de Facebook Places en 2010, cuyo icono era, precisamente, un número 4 metido dentro de un cuadrado (a four, squared), pero que a pesar de contar con una empresa ya global detrás, nunca logró igualarla en términos de atractivo, y terminó por ser cancelado un año después de su lanzamiento.
Foursquare, mientras tanto, seguía su camino: con muchas dificultades para obtener financiación, con un modelo de negocio que no terminaba de funcionar, pero con una API que era utilizada por cada vez más compañías por contar con uno de los mapas más completos y actualizados del mundo. La filosofía de gamificación de la compañía, sin embargo, parecía estar llegando a un límite claro en su validez, con muchos usuarios que empezaban a confesarse aburridos e iban progresivamente relegando su actividad en la aplicación únicamente a ocasiones especiales. Hasta que, tras la enésima consecución de fondos, la empresa sintió la tentación de cambiar: decidió escindir Foursquare en una aplicación de recomendación y otra para la actividad de checkin, que denominó Swarm. El resultado, según los usuarios que conozco y según la mayoría de los analistas, ha sido un horror. La remodelada Foursquare, sin Naveen Selvadurai y con nuevo aspecto y logotipo, se mete de cabeza en un entorno competitivo feroz en el que existen infinidad de aplicaciones consolidadas de todo tipo y en muchos casos con grandes actores detrás, mientras sus usuarios anteriores se frustran por no encontrar el sitio donde hacer sus checkins y, en muchos casos, reaccionan negándose a instalar Swarm o no queriendo traspasar sus hábitos a una app nueva. Las puntuaciones de Swarm en las tiendas de apps son bajísimas, las opiniones son demoledoras, su popularidad es muy escasa, y el resultado final de la escisión parece, a la espera de posibles repuntes, un auténtico desastre. En muy poco tiempo, Foursquare ha conseguido alienar a una porción muy significativa de sus usuarios, ha sido desinstalada de multitud de terminales, ha visto caer sus porcentajes de actividad, y recibe constantes opiniones negativas por parte de los analistas.
LO QUE MAS ATRAE A LOS USUARIOS DE FOURSQUARE
· Socialización: Es una paso más en la evolución de la comunicación de las redes sociales.
· El juego: los usuarios compiten por conseguir badges y por obtener puntos.
· Ego: nos gusta que la gente sepa cuándo visitamos un sitio interesante.
· Incentivos promocionales: los comercios ofrecen descuentos o ventajas a quienes hacen check-in en su negocio.
REDES SOCIALES DE GEOLOCALIZACION
· Facebook places(servicio de geolocalizacion de Facebook)
· Twitter(permite geoposisionar los tweets,pero no es una red de geolocalizacion propiamente dicha)
· Gowalla(una de las redes sociales de geolocalizacion pioneras que ha quedado regalada a un segundo plano por Foursquare)
CRECIMIENTO EN USUARIOS
· Comunidad: Más de 50 millones de personas utilizan Foursquare City Guide y Foursquare Swarm cada mes, a través de aplicaciones de escritorio, móviles y móviles. Recientemente hemos superado más de 10 mil millones de registros, y ver un promedio de 9 millones de check-ins al día en Foursquare Swarm.
· Plataforma: Más de 93 millones de formas de lugares cartografían negocios en todo el mundo.
· Empleados: Más de 200 personas entre la sede en Nueva York y oficinas en San Francisco, Chicago y Los Ángeles, y equipos en Atlanta, Detroit, Londres y Shanghái
Ventajas:
· A medida que vamos recorriendo lugares, la red social nos va dando medallas. Entonces, la idea de esta es que hayas visitado todos los lugares posibles y hayas dejado un comentario calificándolos.
· Si vivimos en una ciudad en la cual creemos que ya hemos visitado todo, o incluso si estamos de viaje o vacaciones y no sabemos qué hacer, lo mejor es entrar a Foursquare y fijarse qué recomiendan los usuarios en base a sus experiencias.
· La red social se relaciona también directamente con aplicaciones comoCloak, cuyo objetivo es no cruzarse con personas que no queremos ver. Por más de que sean de empresas diferentes, Cloak utiliza los datos de Foursquare para saber en dónde se encuentran estas personas.
· La calificación de los lugares es con un número, que va del 1 al 10. Esto es positivo porque se puede tener una idea rápida del lugar en base a los gustos u opiniones de los que estuvieron allí.
· Está disponible en muchos sistemas operativos, como por ejemplo: Android, iOS, Windows Phone, Symbian, BlackBerry OS y Windows 8.
¿Sabías que?
Foursquare te ofrece información en tiempo real sobre los lugares que se frecuentan en una determinada ciudad, aprovechando la ubicación geográfica del usuario.
Desventajas:
• Puede resultar peligroso o inseguro publicar en una red social en donde estamos en un determinado momento, ya que estamos haciendo pública nuestra ubicación. Esta es la gran desventaja de Foursquare.
• Otro gran inconveniente que la desventaja anterior trae aparejada es que hay empresas que pueden utilizar estos datos que publicamos en la red social. Incluso, estamos dando información a cualquier persona del mundo. Se pierde completamente la privacidad.
• Únicamente los usuarios con celulares o móviles con GPS pueden utilizar la red social, porque de lo contrario, Foursquare no podrá ubicarte.
FOURSQUARE FOR BUSINESS
Desde enero de 2011 foursquare sea enfocado en:
· Propietarios de locales comerciales
· Marcas reconocidas
· Las cuales se han beneficiado en su servicio gratuito
BENEFICIOS PARA LA EMPRESA
· Los clientes te dan presencia constante y se genera marketing viral
· Abre la puerta a nuevas técnicas de promoción para recompensar a los clientes.
· se hacen un seguimiento del comportamiento del usuario, con la posibilidad de identificar y obtener información cuantitativa mediante completas estadísticas.
· Conexión con los clientes digitales, gente que posiblemente tiene influencia en el sector en el que se mueve.
Desventajas:
· Puede resultar peligroso o inseguro publicar en una red social en donde estamos en un determinado momento, ya que estamos haciendo pública nuestra ubicación. Esta es la gran desventaja de Foursquare.
· Otro gran inconveniente que la desventaja anterior trae aparejada es que hay empresas que pueden utilizar estos datos que publicamos en la red social. Incluso, estamos dando información a cualquier persona del mundo. Se pierde completamente la privacidad.
· Únicamente los usuarios con celulares o móviles con GPS pueden utilizar la red social, porque de lo contrario, Foursquare no podrá ubicarte
CONCEPTO SOCIAL:
La principal recompensa para los usuarios de foursquare que más visitan ciertos lugares es que se convierten en los “dueños” de ese local o lugar. Esto otorga mucha visibilidad a ese usuario y por tanto reconocimiento.
Además el dueño del local, puede comunicarse con los usuarios que se identifiquen en ese punto, esto produce una comunicación en dos direcciones entre usuarios y locales o lugares.
IMPLEMENTACION DE LA APLICACIÓN FOURSQUARE
Para crear tu sitio en Foursquare, tan sólo debes registrarte (si aún no tienes cuenta) y seguir este enlace para añadir tu local a esta red social.
Una vez añadido tu local verás la siguiente imagen en la zona derecha de la página de tu sitio de Foursquare.
Al acceder a ese enlace, nos aparece la siguiente información. Para utilizar las herramientas de Foursquare tan solo debemos aceptar (y leer) las condiciones de uso y empezar
PASO A PASO PARA REGISTRARSE EN FOURSQUARE
Foursquar te da dos opciones para poder registrarte:
La primera seria ingresar a la pagina
O tambienm lo puedes hacer desde tu tienda play store de tu preferencia , foursquare
BIBLIOGRAFIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario