LinkedIn
INTEGRANTES DEL GRUPO
MARIA CENAIDA ORTIZ HURTADO
KARIN JOHANNA ACOSTA BECERRA
INSTRUCTOR
YIMMY ALEXANDER URBINA PEÑALOZA
PROGRAMA DE FORMACION TECNICA EN SISTEMAS
SENA CEDRUM
FICHA 1266516
CODIGO PROGRAMA DE FORMACION 228185
2016
INTRODUCCION
En este trabajo vamos a tratar una red social que se caracteriza por ser de tipo profesional, laboral y empresarial.
Centrándonos en la actualidad y en la vida cotidiana de los usuarios que manejan esta red, aquí haremos un breve resumen de todos los aspectos que la conforman. Estudiaremos el comportamiento global de las empresas y aspectos laborales, como bien sabemos las condiciones en que realizamos nuestras actividades laborales puede repercutir profundamente en la eficiencia y rapidez de nuestras actividades, hablaremos de las ventajas y desventajas que nos brinda la tecnología para que el hombre tenga un mejor ambiente laboral, profesional y económico.
A continuación contaremos sus inicios y como ha ido evolucionando para que los usuarios mejoren las condiciones de su trabajo y tener una mejor calidad de vida.
Es una red social orientada a las empresas, los negocios y el empleo partiendo del perfil de cada usuario esta red social fue creada con el fin de establecer nuevas relaciones comerciales y ventajas al momento de buscar empleo.
Fue creada y fundada por un grupo de empresarios con el fin de unir mercados laborales y comerciales quienes pensaron en la necesidad de expandir y crear nuevos métodos de unir y tener mayor acercamiento al mundo laboral.
FUNDADORES DE LinkedIn:
· Reid Hoffman: Nació el 5 de agosto de 1967 cofundo esta red social en el 2002 con sus antiguos compañeros de SocialNet.
· Konstantin Guericke: Nació el 19 de septiembre de 1967 en Hamburgo, Alemania estudio en la universidad de Stanford.
· Allen Blue: Co-fundador de LinkedIn, se inspiró en el ligoteo online para crear la red social laboral.
· Eric Ly: Co-fundador, ayudo a lanzar esta red contribuyo a su dirección estratégica en el nivel de equipo ejecutivo. Sus estudios los realizo en la Universidad de Stanford.
· Jean- Luc Vaillant: Contribuyo también a la creación de esta red es el responsable de la arquitectura e infraestructura, su tarea principal es que el sitio se mantenga actualizado.
Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión.
Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse.
Los usuarios pueden guardar trabajos que les gustaría solicitar.
Su misión continúa siendo conectar a los profesionales del mundo para ayudarles a ser más exitosos y productivos.
Su lanzamiento es la historia de un éxito, salió pronto a la bolsa y tuvo un impacto inmediato.
En octubre de 2008 tenía más de 25 millones de usuarios registrados, extendiéndose a empresas de 150 industrias diferentes aunque predominaban las tecnológicas.
Esta red profesional tiene más de 400 millones de usuarios.
Traducido al español el significado de LinkedIn es “Conectado”
¿QUE PODEMOS ESPERAR DE ESTA RED EN EL FUTURO?
Está dando forma a su red social en un ambiente donde la gente puede conectarse con otros y compartir ideas sin perder la esencia de la búsqueda de talento.
Esta red se encuentra en once idiomas:
· Ingles
· Francés
· Alemán
· Italiano
· Japonés
· Portugués
· Español
· Sueco
· Ruso
· Turco
· Romano
Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudar a identificarlo.
Como toda red social tiene sus ventajas y desventajas
VENTAJAS:
· Ayuda a mantener contacto directo con los líderes y referentes de tu industria y sector.
· Te puede generar más negocios y oportunidades de trabajo
· Hace de puente para estar en contacto con profesionales y que ellos te encuentren a ti.
· Estas al día con los movimientos de las personas que se mueven en el grupo y sector empresarial y laboral.
· Lo puedes usar como un currículo vitae es decir la principal herramienta que te define profesionalmente.
DESVENTAJAS:
· Puede prestarse para difamar o levantar falsos en contra de una persona.
· Se presta para robo de identidad.
· Fácilmente se consiguen los datos socioeconómicos e ingresos de cada usuario.
· El reclutamiento de empleados de una empresa hacia otra.
CONCLUSIONES
· El internet es una forma de comunicación que está cambiando al mundo, gracias a el esta red y otras tienen sus pro y sus contras como todo en esta vida solo hay que estar seguro de que uso se le dará.
· Por otra parte esta red abre una visión a los diferentes negocios que nos brinda este servicio.
· Es una herramienta muy útil en la actualidad, indispensable para suplir las necesidades de todo tipo de usuarios que buscan satisfacer sus necesidades laborales y profesionales.
· Esta red no es un tema nuevo, mucho se ha trabajado con relación a las posibles soluciones para brindar servicios de comunicación entre los usuarios de esta red hasta las zonas más alejadas del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario