viernes, 9 de diciembre de 2016

foursquare ENSAYO

RED SOCICAL 
FOURSQUARE


INTEGRANTES


EDWIN YOHANI PEÑA REYES 
YESSIKA TATIANA CIFUENTES
JANA JULLIETHE BOHORMITA HERNÁNDEZ


TENICO EN SISTEMAS 
FICHA: 1266516



INSTRUCTOR
JIMMY ALEXANDER URBINA PEÑALOZA




INTRODUCCION

Es una red social que se basa en adquirir tu posición geográfica mediante tu GPS, y con esto etiquetar un determinado lugar en el que estés, compartiendo tu experiencia. Por ejemplo, si haz ido a un bar, puedes comentar si la experiencia te ha resultado positiva o negativa. Entonces, de acuerdo a esto, la red social Foursquare empieza a realizar un ranking de los lugares más recomendados en una determinada ciudad, para cuando vos viajes o simplemente te encuentres allí, puedas ir a este lugar en base a las opiniones generales. Esto resulta muy interesante, pero también, Foursquare tiene otros inconvenientes que

Foursquare es la suma de tres conceptos:


1) Aplicación para teléfonos móviles con funcionalidad de ubicación (iPhone, Android y todos los Smartphone).

2) Es una red social.

3) Permite registrar al usuario en cualquier tipo de lugar o espacio físico.

¿QUE ES LA GEOLOCALIZACION?

 

El fenómeno de foursquare y la geolocalizacion tiene sentido por los tres factores:
·         GPS (Global Positiong System)(tecnología)
·         Smart Phones (fenómenos de consumo)
·         Redes sociales (fenómeno social)

Por tanto es el resultado de móvil + social + local




HISTORIA


oursquare fue creada por Dennis Crowley y Naveen Selvadurai  que en el año 2000 lanza con su cofundador, Alex Rainert, una idea adelantada a su tiempo, Dodgeball, consistente en una aplicación para teléfonos móviles en la que el usuario puede, enviando un mensaje de texto, hacer checkin en los sitios en los que se encuentra, para que la aplicación les notificase acerca de la situación de sus amigos y de otros locales cercanos. Hablamos del 2000, en un mundo sin Smartphone, redes sociales ni tiendas de apps, con terminales carentes de GPS que obligaban a introducir la dirección completa en la aplicación, y de información intercambiada a golpe de SMS. Pero a pesar de todas sus limitaciones y de aparecer en el escenario post-apocalíptico de la crisis puntocom, Dodgeball se las arregló para ganar un cierto nivel de seguimiento en veintidós ciudades norteamericanas y para atraer la atención de Google, que terminó por adquirirla en el año 2005.
El interés de Google para la adquisición se centraba en el mapeo de las entonces nacientes redes sociales con el mundo físico y en el desarrollo de las plataformas móviles, pero no con el interés de invertir en la popularización de Dodgeball, sino para aprovechar sus características en otros productos. Consecuentemente, Google arrinconó la naciente compañía en un pasillo remoto en lo que sus fundadores definieron como una experiencia completamente frustrante, y utilizó parte de sus características para construir Google Latitude, que terminó eliminando en el año 2013 para añadirlo como una función en Google+. En 2007, dos años después de la adquisición, Crowley y Rainert abandonaron Google, y el primero, que se benefició de la invalidez de las cláusulas de non-compete en el estado de Californiase embarcó con otro cofundador, Naveen Selvadurai, en la clonación de la idea. El resultado, en un mundo post-iPhone en el que los Smartphone dotados con GPS y las tiendas de apps eran cada vez más ubicuos, se llamó Foursquare, y fue un éxito en términos de adopción.
Foursquare no logró el éxito económico, pero sí dio mucho que hablar en términos de adopción. En muchos sentidos, la idea era pionera en el concepto de gamificación: los usuarios competían con sus amigos para lograr convertirse en mayor de los sitios, para tratar de obtener más puntos que ellos en el leaderboard, o para obtener badgesinsignias que eran concedidas tras superar un reto determinado. La popularidad de Foursquare llevó a la compañía a obtener el mejor mapa colaborativo del mundo en el que se incluían todo tipo de locales, tiendas, bares, restaurantes, etc., en muchos casos con recomendaciones y consejos, con abundantes duplicidades y fallos, pero que iban siendo progresivamente corregidos por los propios dueños o administradores de los sitios. En Nueva York, además, ciudad donde fue fundada Foursquare, abundaban las promociones y descuentos vinculados al uso de la app, lo que se intuía un modelo de negocio interesante, pero que la empresa nunca fue capaz de extender a otros lugares más que de manera limitada.
La popularidad y el planteamiento de Foursquare fue incluso capaz de derrotar al intento que Facebook hizo de desplazarla mediante el lanzamiento de Facebook Places en 2010, cuyo icono era, precisamente, un número 4 metido dentro de un cuadrado (a four, squared), pero que a pesar de contar con una empresa ya global detrás, nunca logró igualarla en términos de atractivo, y terminó por ser cancelado un año después de su lanzamiento.
Foursquare, mientras tanto, seguía su camino: con muchas dificultades para obtener financiación, con un modelo de negocio que no terminaba de funcionar, pero con una API que era utilizada por cada vez más compañías por contar con uno de los mapas más completos y actualizados del mundo. La filosofía de gamificación de la compañía, sin embargo, parecía estar llegando a un límite claro en su validez, con muchos usuarios que empezaban a confesarse aburridos e iban progresivamente relegando su actividad en la aplicación únicamente a ocasiones especiales. Hasta que, tras la enésima consecución de fondos, la empresa sintió la tentación de cambiar: decidió escindir Foursquare en una aplicación de recomendación y otra para la actividad de checkin, que denominó Swarm. El resultado, según los usuarios que conozco y según la mayoría de los analistas, ha sido un horror. La remodelada Foursquare, sin Naveen Selvadurai y con nuevo aspecto y logotipo, se mete de cabeza en un entorno competitivo feroz en el que existen infinidad de aplicaciones consolidadas de todo tipo y en muchos casos con grandes actores detrás, mientras sus usuarios anteriores se frustran por no encontrar el sitio donde hacer sus checkins y, en muchos casos, reaccionan negándose a instalar Swarm o no queriendo traspasar sus hábitos a una app nueva. Las puntuaciones de Swarm en las tiendas de apps son bajísimas, las opiniones son demoledoras, su popularidad es muy escasa, y el resultado final de la escisión parece, a la espera de posibles repuntes, un auténtico desastre. En muy poco tiempo, Foursquare ha conseguido alienar a una porción muy significativa de sus usuarios, ha sido desinstalada de multitud de terminales, ha visto caer sus porcentajes de actividad, y recibe constantes opiniones negativas por parte de los analistas.


LO QUE MAS ATRAE A LOS USUARIOS DE FOURSQUARE


·         Socialización: Es una paso más en la evolución de la comunicación de las redes sociales.
·         El juego: los usuarios compiten por conseguir badges y por obtener puntos.
·         Ego: nos gusta que la gente sepa cuándo visitamos un sitio interesante.
·         Incentivos promocionales: los comercios ofrecen descuentos o ventajas a quienes hacen check-in en su negocio.


REDES SOCIALES DE GEOLOCALIZACION

 

·         Facebook places(servicio de geolocalizacion de Facebook)
·         Twitter(permite geoposisionar los tweets,pero no es una red de geolocalizacion propiamente dicha)
·         Gowalla(una de las redes sociales de geolocalizacion pioneras que ha quedado regalada a un segundo plano por Foursquare)





  


CRECIMIENTO EN USUARIOS


·         Comunidad: Más de 50 millones de personas utilizan Foursquare City Guide y Foursquare Swarm cada mes, a través de aplicaciones de escritorio, móviles y móviles. Recientemente hemos superado más de 10 mil millones de registros, y ver un promedio de 9 millones de check-ins al día en Foursquare Swarm.
·         Plataforma: Más de 93 millones de formas de lugares cartografían negocios en todo el mundo.
·         Empleados: Más de 200 personas entre la sede en Nueva York y oficinas en San Francisco, Chicago y Los Ángeles, y equipos en Atlanta, Detroit, Londres y Shanghái



Ventajas:

·         A medida que vamos recorriendo lugares, la red social nos va dando medallas. Entonces, la idea de esta es que hayas visitado todos los lugares posibles y hayas dejado un comentario calificándolos.


·         Si vivimos en una ciudad en la cual creemos que ya hemos visitado todo, o incluso si estamos de viaje o vacaciones y no sabemos qué hacer, lo mejor es entrar a Foursquare y fijarse qué recomiendan los usuarios en base a sus experiencias.
·         La red social se relaciona también directamente con aplicaciones comoCloak, cuyo objetivo es no cruzarse con personas que no queremos ver. Por más de que sean de empresas diferentes, Cloak utiliza los datos de Foursquare para saber en dónde se encuentran estas personas.
·         La calificación de los lugares es con un número, que va del 1 al 10. Esto es positivo porque se puede tener una idea rápida del lugar en base a los gustos u opiniones de los que estuvieron allí.
·         Está disponible en muchos sistemas operativos, como por ejemplo: Android, iOS, Windows Phone, Symbian, BlackBerry OS y Windows 8.


 

¿Sabías que?

Foursquare te ofrece información en tiempo real sobre los lugares que se frecuentan en una determinada ciudad, aprovechando la ubicación geográfica del usuario.





Desventajas:

           Puede resultar peligroso o inseguro publicar en una red social en donde estamos en un determinado momento, ya que estamos haciendo pública nuestra ubicación. Esta es la gran desventaja de Foursquare.
•           Otro gran inconveniente que la desventaja anterior trae aparejada es que hay empresas que pueden utilizar estos datos que publicamos en la red social. Incluso, estamos dando información a cualquier persona del mundo. Se pierde completamente la privacidad.
•           Únicamente los usuarios con celulares o móviles con GPS pueden utilizar la red social, porque de lo contrario, Foursquare no podrá ubicarte.

 

FOURSQUARE FOR BUSINESS

Desde enero de 2011 foursquare sea enfocado en:
·         Propietarios de locales comerciales
·         Marcas reconocidas
·         Las cuales se han beneficiado en su servicio gratuito

BENEFICIOS PARA LA EMPRESA

·         Los clientes te dan presencia constante y se genera marketing viral
·         Abre la puerta a nuevas técnicas de promoción para recompensar a los clientes.
·         se hacen un seguimiento del comportamiento del usuario, con la posibilidad de identificar y obtener información cuantitativa mediante completas estadísticas.
·         Conexión con los clientes digitales, gente que posiblemente tiene influencia en el sector en el que se mueve.


Desventajas:

·         Puede resultar peligroso o inseguro publicar en una red social en donde estamos en un determinado momento, ya que estamos haciendo pública nuestra ubicación. Esta es la gran desventaja de Foursquare.
·         Otro gran inconveniente que la desventaja anterior trae aparejada es que hay empresas que pueden utilizar estos datos que publicamos en la red social. Incluso, estamos dando información a cualquier persona del mundo. Se pierde completamente la privacidad.
·         Únicamente los usuarios con celulares o móviles con GPS pueden utilizar la red social, porque de lo contrario, Foursquare no podrá ubicarte

CONCEPTO SOCIAL:

 

La principal recompensa para los usuarios de foursquare que más visitan ciertos lugares es que se convierten en los “dueños” de ese local o lugar. Esto otorga mucha visibilidad a ese usuario y por tanto reconocimiento.

Además el dueño del local, puede comunicarse con los usuarios que se identifiquen en ese punto, esto produce una comunicación en dos direcciones entre usuarios y locales o lugares.



IMPLEMENTACION DE LA APLICACIÓN FOURSQUARE

 

1. Crea tu sitio en Foursquare
Para crear tu sitio en Foursquare, tan sólo debes registrarte (si aún no tienes cuenta) y seguir este enlace para añadir tu local a esta red social.
2. Administra tu sitio en Foursquare
Una vez añadido tu local verás la siguiente imagen en la zona derecha de la página de tu sitio de Foursquare.

Al acceder a ese enlace, nos aparece la siguiente información. Para utilizar las herramientas de Foursquare tan solo debemos aceptar (y leer) las condiciones de uso y empezar



PASO A PASO PARA REGISTRARSE EN FOURSQUARE


Foursquar te da dos opciones para poder registrarte:
La primera seria ingresar a la pagina
O tambienm lo puedes hacer desde tu  tienda play store de tu preferencia , foursquare 





                                                                                                 

BIBLIOGRAFIA



·         https://es.foursquare.com/

REDES SOCIALES ENSAYO

NOMBRES  Y  APELLIDOS

  • NUBIA MARINA RAMIREZ  MENDOZA  C.C  52.363.173
  • MARTHA MERCELENA SANCHEZ MENDOZA C.C 60.390.477
  • VIRGILIO ANTONIO LOPEZ PEDROZA C.C 88.238.778





TUTOR
JIMMY ALEXANDER URBINA
INSTRUCTOR SENA









REDES SOCIALES







APRENDICES SENA

NUBIA MARINA RAMIREZ MENDOZA
C.C. 52.363.173

VIRGILIO ANTONIO LOPEZ PEDROZA
C.C. 88.238.778

MARTHA MERCELENA SANCHEZ MENDOZA
C.C. 60.309.477












SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
LOS PATIOS DICIEMBRE 4 DE 2016








APRENDICES


NUBIA MARINA RAMIREZ MENDOZA
C.C. 52.363.173

VIRGILIO ANTONIO LOPEZ PEDROZA
C.C. 88.238.778

MARTHA MERCELENA SANCHEZ MENDOZA
C.C. 60.309.477







INSTRUCTOR SENA
JIMMY ALEXANDER URBINA








SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
LOS PATIOS DICIEMBRE 4 DE 2016



INTRODUCCION


Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas. Internet es una red de ordenadores conectados en todo el mundo que ofrece diversos servicios a sus usuarios, como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web. Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados a la red, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados.
Las redes sociales, son sitios o páginas de internet que permite el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas, daremos una breve explicación sobre el termino redes sociales la evolución de esta última, su influencia en la comunicación, las ventajas y desventajas de las redes sociales y la evolución y características de las ya mencionadas redes en el mundo






El ORIGEN DE LA INTERNET


Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano.
Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el Word Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas.
Las primeras LAN. (Local Área Networks).

Permitir que dentro de cada empresa cada uno tuviera su red tenía sus contras y sus pros. Al tener cada departamento la autonomía necesaria para adquirir una LAN, significaba que podía diseñarla a su gusto y operarla como bien pudiera. Lo anterior significa tener varias organizaciones computacionales dentro de una empresa, lo cual daba el problema que la información no podía ser compartida, debido a que la tecnología de cada LAN en especial para cada una, sus especificaciones sus protocolos, etc.

Luego aparecieron las WAN (Wide Área NetWare) o redes de Área Amplia.
Se usaba el mismo mecanismo a las viejas comunicaciones de larga distancia. Para ello se utilizaba una computadora de enlace, por donde pasaba toda la información que iba dirigida a otra computadora de la red ubicada en un lugar remoto
Todo surgió a partir de lograr la interconexión entre las WAN y las LAN, recibió el nombre de interredes lo cual quedo abreviado como internet
Durante la época de 1983 a 1993, internet pasó de un proyecto de investigación pequeño y experimental a ser la red de computación más grande del mundo. Cuando comenzó la década, internet se encontraba conectado a algunos cientos de computadoras, diez años después Internet conecta a millones de computadoras.
La Web ha ayudado a la expansión de Internet se desarrolló en Europa Laboratory for Particle Physics (CERN) de Suiza en 1989.  Utiliza el protocolo http (HyperText Transfer Protocolo) con paginas creadas en HTML, con avances en páginas dinámicas programadas PHP, Java, JavaScript, ASP, etc., aumentando las posibilidades.

DEFINICIÓN DE WEB


Web es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet (en este caso, suele escribirse como Web, con la W mayúscula).

El término, de todas formas, tiene varios usos. Además de nombrar a Internet en general, la palabra web puede servir hacer mención a una página web, un sitio web o hasta un servidor web.


Historia

La Web  empezó en los años 60's. De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web.

TIPOS DE WEB

La web 1.0

La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc.). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet.


ES DECIR, La web 1, representa uno de los mayores logros de la humanidad con respecto a la comunicación.
La web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un montón de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr.
Se dice que en un futuro no muy lejano la web ocasionará (o está ocasionando) la extinción de los medios tradicionales, tales como la televisión, periódicos y el radio, con estos últimos dos es más evidente esta predicción pues últimamente se han venido cerrando estaciones de radio e importantes empresas que distribuyen periódicos alrededor del mundo.














Características.

Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
El uso de framesets o Marcos.
Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas  
          introducidas     
           durante la guerra de navegadores web.
Libros de visitas en línea o guestbooks
Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño
           promocionando navegadores web u otros productos.3
Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un
        formulario y  después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo
          electrónico, con el  problema que en el código se podía observar los detalles
          del envío del correo  electrónico.4
No se podían añadir comentarios ni nada parecido
Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se
          actualizaban.
No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.               







La web 2.0

No es más que la evolución de la web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyenen el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
Características    
                                                                                                                                                                        
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:

El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociale).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.


Tecnología 2.0

Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características:

Técnicas:

CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Micro formatos
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
Java Web Start
Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
URLs sencillas con significado semántico
Soporte para postear en un blog
JCC y APIs REST o XML
JSON
Algunos aspectos de redes sociales
Mashup (aplicación web híbrida)







La  Web 3.0


INNOVACIONES

Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.


Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us,Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.




WEB SEMÁNTICA Y SOAT

Con relación a la dirección de la inteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y extensión del concepto de la “Web semántica”. Las investigaciones académicas están dirigidas a desarrollar programas que puedan razonar, basados en descripciones lógicas y agentes inteligentes. Dichas aplicaciones, pueden llevar a cabo razonamientos lógicos utilizando reglas que expresan relaciones lógicas entre conceptos y datos en la red. Sramana Mitra difiere con la idea de que la "Web Semántica" será la esencia de la nueva generación de Internet y propone una fórmula para encapsular Web 3.0
Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente. También permiten la utilización en dispositivos móviles, o diferentes dispositivos accesibles para personas con discapacidades, o con diferentes idiomas sin transformar los datos.


EVOLUCIÓN AL 3D

Otro posible Destino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web3D Consortium. Esto implicaría la transformación de la Web en una serie de espacios 3D, llevando más lejos el concepto propuesto por Second Life. Esto podría abrir nuevas formas de conectar y colaborar, utilizando espacios tridimensionales.
En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguINTELIGENCIA ARTIFICIALaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.




TÉRMINOS DE LA WEB


Http: El http son las siglas de “Hipertexto Transfer Protocolo” es un protocolo de transferencia donde se utiliza un sistema mediante el cual se permite la transferencia de información entre diferentes servicios y los clientes que utilizan páginas web. Este sistema fue desarrollado por las instituciones internacionales World Wide Web Consorcio y la Internet Engineering Task Force, finalizado en el año de 1999.

WWW Son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.
      De esta manera, podríamos decir, utilizando una comparación con el sector de las comunicaciones telefónicas, que www es el “prefijo” que tiene todo portal que se encuentre en la mencionada Red al que queremos acceder.

     La WWW, según se advierte al repasar los orígenes de esta sigla, fue desarrollada a inicios de la década del ’90 por un hombre de origen inglés llamado Tim Berners-Lee, quien contó con la colaboración de Robert Cailliau, un belga que trabajaba con él en Ginebra (Suiza). De todas formas, sus antecedentes se remontan a los años ’40. Hay que destacar que Berners-Lee y Cailliau han sido claves para la creación de diversos estándares relacionados al universo web, como ocurrió con los lenguajes de marcado que hacen posible la creación de páginas
      World Wide Web Consorcio (W3C) o Consorcio WWW, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.
     Se considera el lenguaje web más importante siendo su invención crucial en la aparición, desarrollo y expansión de la World Wide Web (WWW). Es el estándar que se ha impuesto en la visualización de páginas web y es el que todos los navegadores actuales han adoptado.

URL: Es Un localizador de recursos uniforme LRU (URL) Los LRU fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web (WWW).
     Cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet.

Una dirección IP: es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, Smartphone)

DNS: El sistema de nombres de dominio es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.

HTML: sigla en inglés de Hipertexto Markup Lenguaje (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.

WIKIS: Un(a) wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.









¿Cómo identifico que estoy en una página wiki?

La mayor parte de wikis indican en la URL de la página el propio título de la página wiki las palabras están escritas en mayúscula y va encerrado entre dos corchetes. Facilitando el uso y comprensibilidad del link.

APLICACIÓN DE LOS WIKIS:

• La mayor aplicación a sido la creación de enciclopedias colaborativas.
• La coordinación de informaciones y acciones
• La coherencia terminológica que genera una ordenación general del contenido.


¿QUE ES UN RED SOCIAL?


Termino red social proviene del latín rete, y se utiliza para definir una estructura que tiene un determinado patrón. Podríamos definir a las redes sociales como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones.
Los diferentes sitios o páginas de Internet que ofrecen registrar a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.

Gallego define la red social como un conjunto de individuos que se encuentran relacionados entre si. En el ámbito de la informática, la red social hace alusión al sitio Web que estas personas utilizan para generar su perfil, compartir información, colaborar en la generación de contenidos y participar en movimientos sociales. Las relaciones de los usuarios pueden ser de muy diversa índole y van desde los negocios hasta la amistad (Gallego, 2010:176)

Jaime Royero (2007) define las Redes Sociales como “el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado.



¿QUE APORTAN LAS REDES SOCIALES?


Las tecnologías web generan nuevas fuentes de ingresos, aumentando la productividad y el mejoramiento de estrategias de mercado.


Romper con la timidez.
Estatus en el grupo de amigos.
Posibilidad de decir las cosas abiertamente.
Relacionarse con iguales.
Poder conocer gente.
Refuerza la autoestima.
Posibilidad para quedar con los amigos.
Diversión Creencia de ser independientes



Beneficios de las redes sociales para las empresas

Visibilidad: una página o perfil de empresa en las principales redes sociales puede ayudar a tu negocio a ganar mucha visibilidad. Piensa en todos tus seguidores y followers como clientes potenciales.

Hacer contactos: efectivamente, existen redes como LinkedIn o Xing cuyo principal objetivo es favorecer los contactos entre empresas y/o profesionales.

Publicidad gratuita: con las redes sociales puedes publicitar tu negocio a coste cero, y con una audiencia potencial mayor que la que pueda garantizarte un anuncio en prensa o en televisión. Por supuesto, también existe la posibilidad de pagar por anunciarse en las redes sociales, y el coste suele ser menor al de la publicidad tradicional.

Fidelización: tener un perfil activo y compartir contenidos interesantes en las redes sociales puede ser la mejor manera de fidelizar a tu clientela.

Atención al cliente: Alguien en Twitter se interesa por uno de tus productos y tú le respondes inmediatamente. Interesante, ¿verdad?



OBETIVOS DE LA RED SOCIAL


Mantener a las personas siempre en contacto mediante una red global, sin importar la distancia ni el tiempo.
Te permite establecer relaciones con personas que comparten los mismos intereses.
Incrementar la comunidad de seguidores en las redes sociales.
Aumentar la calidad y la cantidad de la información.
Aumentar la velocidad de entrega de la información.








OBJETIVOS DE LA RED SOCIAL EN LAS EMPRESAS


Mejorar la imagen de la marca o producto, y su notoriedad.
conseguir nuevos clientes y fidelizar los clientes existentes
Establecer un nuevo canal de comunicación con los clientes y posibles clientes.
Mantener a la comunidad informada sobre eventos, campañas descuentos etc.

LOS PRO Y LOS CONTRAS DE LAS REDES SOCIALES

Ventajas de las redes sociales para sus usuarios

Información permanente: si eres de los que quieren estar informado las 24 horas del día y en tiempo real, las redes sociales son tu sitio. Hace tiempo que Twitter desbancó a los medios tradicionales a la hora de dar una primicia.
Compartir contenidos: las redes sociales hacen más fácil que nunca el hecho de compartir contenidos, información u opiniones con otras personas.

Compartir aficiones: te guste lo que te guste, en las redes sociales siempre encontrarás un grupo o página que tenga los mismos intereses.

Mantener el contacto: ¿Quién no tiene algún amigo en el extranjero con quien puede mantener el contacto gracias a las redes sociales?

Hacer nuevas amistades: personalmente  no veo nada de malo en conocer gente a través de las redes sociales (siempre que no bases en ello todas tus relaciones sociales).

Búsqueda de  trabajo: muchas empresas avisan de oportunidades laborales en sus perfiles de las redes sociales. Además de haber redes sociales que van directamente enfocadas a la búsqueda de empleo.

Ayuda: en las redes sociales descubrirás gente muy legal que te ayudará en lo que puedas. No hay más que ver la cantidad de imágenes de mascotas perdidas que circulan por Facebook.






NAVEGADORES DE INTERNET

Los buscadores son aplicaciones que nos facilitan ver contenidos en Internet. Hoy existen varias opciones para elegir, cada una con ventajas y desventajas para el usuario Los programas navegadores, o web browsers, son las aplicaciones encargadas de desplegar los contenidos de las páginas web y otros contenidos de internet.


Explorer     

El Internet Explorer de Microsoft es el más usado de los navegadores, con un 57% del mercado, aunque lejos del 95% que tuvo en 2002. Su principal ventaja es que, salvo en Europa, viene instalado de entrada en las PC con sistema Windows. Actualmente se encuentra en su versión 8, y la versión 9 se ofrece ya en versión casi final. Su punto fuerte (y motivo de críticas) es su integración con Windows, aunque es azotado por problemas de seguridad. Hay una versión para teléfonos Windows Phone 7.

Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Internet Explorer.

• Brinda un elevado nivel de seguridad, que a veces llega a ser desesperante pero muy efectivo, posee distintos niveles de seguridad dividido en zonas cada una con sus limitaciones.
• La exploración de InPrivate permite navegar por Internet sin guardar ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial y otros datos.
• Es el único navegador que ofrece soporte en las páginas web para ActiveX y VBScript.
• Compatible con paginas HTA, formato de páginas web que permiten interactuar con programas y archivos del equipo donde se ejecuten.
• Soporte para los applets de Java que funcionan mejor que en cualquier otro navegador. • Al ser el explorador nativo de Windows puede descargar e instalar updates (actualizaciones) para el sistema operativo desde el sitio de Microsoft.
• Los Bookmarks, marcadores o favoritos son legítimos accesos directos que se pueden editar y modificar fácilmente por el usuario.
• A partir de la versión 8 incorpora nuevas funcionalidades como el uso de las WebSlice (Icono de color verde que puedes ver en esta página, en la barra de comandos del navegador), compatibilidad con el estándar CSS, la posibilidad de elegir otros motores de búsquedas, disponibilidad de multitud de complementos (llamados aceleradores), etc.

Desventajas, limitaciones e ineficiencias de Internet Explorer.
No muestra la página web hasta que no finalice de cargar todos sus elementos.
Imposibilidad de acceder a mucho contenido multimedia en la red por exceso de seguridad.
Extremada lentitud y poco rendimiento, resuelto a partir de la versión 8.

Firefox   

Firefox es una aplicación abierta de la fundación Mozilla y heredera de Netscape, el navegador que dominó el mercado en los años 90. Cuenta con un 21% del mercado. Firefox se ofrece en versiones para Windows, MacOS, Linux y otras plataformas. Su versión más reciente es la 3.6 pero el lanzamiento de la versión 4 se anunció justo para marzo de 2011. Es un navegador robusto y se afirma que Firefox es menos vulnerable a problemas de seguridad que el Explorer. Su carácter abierto le atrae la simpatía de muchos cibernautas.

Características, cualidades y ventajas de usar el navegador Mozilla Firefox.

• Software de código abierto es un navegador totalmente configurable, tanto su funcionamiento, configuración, aspecto, add-ons o complementos. En su sitio web Mozilla ofrece toda la información técnica necesaria a desarrolladores y usuarios en general.
• Alto nivel de seguridad, efectiva la protección contra el spyware y otros tipos de malware, bloqueo asegurado contra pop-up y otras formas de publicidad comunes en la web, ActiveX no está permitido por considerarse un riesgo.
• Sus desarrolladores aseguran una fuente casi infinita de extensiones hechas para todo tipo de propósito.
• Permite crear y utilizar simultáneamente varios perfiles o preferencias en el mismo navegador, lo cual en la práctica es muy útil, es decir puedes tener una configuración diferente para usar Firefox en tus tareas laborales o estudiantiles y otra para tu uso privado o familiar, todo con el mismo navegador en la misma PC.


Chrome

Lanzado por Google a finales de 2008, el navegador Chrome es un reciente competidor, con un 10% del mercado. Disponible para Windows, MacOS y Linux, se caracteriza por su velocidad y simplicidad y se afirma que es el más rápido y estable de los navegadores. Integra opciones de búsqueda en Google en la barra de direcciones (donde se indica el URL a desplegar) y su nivel de seguridad es alto en comparación a Internet Explorer. Este navegador es muy popular por su interfaz sencilla y minimalista.

Características y cualidades de Google Chrome

• Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.
• Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web.
• Es el navegador más favorecido a la hora de hacer una búsqueda web, solo es necesario escribir la palabra o termino de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso.
• Permite ver estadísticas de la memoria consumida en cada pestaña con sus detalles, inclusive la que consumen otros navegadores si se están usando simultáneamente en la misma PC.
• Google ofrece la actualización automática del navegador, lo que asegura siempre tener instalada la última versión estable y tener disponible la blacklist, lista que contiene información sobre phishing (sitios de suplantación de identidad) y malware más reciente en la red.
• Ofrece similar a Internet Explorer la opción de navegar en forma de Incognito, las páginas a las que se accedan no quedarán registradas en el historial del navegador ni en el historial de búsquedas, y tampoco dejarán otros rastros en el equipo (como cookies).
• En la página de inicio (como introdujo Opera) muestra miniaturas de las páginas visitadas, lo que puedes usar como una especie de Bookmarks involuntarios.





Opera    

Opera es un veterano en el mercado de navegadores, si bien su cuota de mercado es modesta (poco más de 2%) ofrece prestaciones adicionales como manejo de correo electrónico y contactos y tiene actualmente un importante pie en el ámbito de los Smartphone. Está disponible para Windows, MacOS, Linux y otros sistemas UNIX, además de ofrecerse para Nintendo Wii, Nintendo DS y teléfonos Blackberry, Symbian, Android e iOS (iPhone, iPad). Sus funciones de accesibilidad son notables.

Características y cualidades

Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido y constante innovación.
Implementó ya desde sus primeras versiones la navegación por pestañas, el Speed Dial, los movimientos del ratón en la navegación, personalización por sitio, y la vista en miniatura por pestaña, tiene su versión para móviles y tabletas.
Las últimas versiones de Opera usa el motor WebKit, el mismo que Chrome y Safari.
Usa un nuevo diseño, bastante más limpio.
La migración a Chromium trae una mejor compatibilidad, más rapidez y ahora las extensiones usan el mismo formato de Google Chrome.
Se introducen dos nuevas funciones: Discover y Stash.
La primera es una pestaña con las noticias más relevantes del día que se puede personalizar.
Stash es para guardar páginas y después poderlas rescatar, solo es necesario dar un clic en el icono del corazón.
La función Opera Turbo, ahora es llamado "Off the road" o "Todo terreno", ahora soportan SPDY para acelerar aún más la navegación.


Safari  

Creado por Apple, Safari es usado por un 7% del mercado, mayormente usuarios de Mac, aunque el navegador es también compatible con Windows y es el navegador nativo de la plataforma iOS (iPhone, iPod). Actualmente en su versión 5, Safari es generalmente el preferido de los usuarios de Mac, aunque algunos lo han criticado por prácticas 'abusivas' con argumentos similares al caso Explorer/Windows. La interesante función Safari Reader, que elimina anuncios y elementos externos, facilita la lectura de páginas web.


Características y cualidades

Es el complemento indispensable para los usuarios de Mac OS X, para donde fue ideado inicialmente que iba a ejecutarse y donde están la gran mayoría de usuarios que lo utilizan dentro de alrededor del 4% de usuarios en el mundo.
Es un navegador que se ha distinguido por su desempeño, velocidad y soporte de los estándares. Aunque Safari no es tan reconocido para usuarios de otros sistemas operativos diferentes a Mac OS, se ha vuelto una opción interesante desde que salió su versión para Windows.
Es el navegador predeterminado de todos los iDevice (iPhone, iTouch y iPad), pero es usado también en varios teléfonos y otros dispositivos portables que no son de Apple, por lo que es actualmente el navegador más utilizado en los móviles.




FUNDADORES DE LAS REDES SOCIALES


MARK ZUCKERBERG DE FACEBOOK

Cuando estudiaba en Harvard en 2004, Zuckerberg desarrolló Facemash, un sistema que almacenaba las fotografías de sus compañeros para que los usuarios calificaran el atractivo de cada uno. Unos meses después, sacó Facebook. (Crédito: Facebook de Mark Zuckerberg)








JACK DORSEY
EVAN WILLIAMS

Director ejecutivo de Twitter (izquierda) desarrolló Twitter en 2006 cuando buscaba una manera de mandar mensajes de texto de manera rápida y eficaz a través de la red. Biz Stone (derecha arriba) y Evan Williams (derecha abajo) participaron del proyecto inicial. Ambos abandonaron Twitter poco después, entre rumores de lucha de poder. (Crédito: Wiki medía)









.







REID HOFFMAN DE LINKEDIN


. Después de trabajar en Apple, fundar un sitio de citas llamado SocialNet y participar del desarrollo de PayPal, Hoffman empezó a desarrollar LinkedIn como una red de contactos académicos. (Crédito: Wikimedia)









BEN SILBERMANN DE PINTEREST

. En poco tiempo, Pinterest se posicionó como la tercera red social más popular de los Estados Unidos. Este servicio nació de la mano de Ben Silbermann en 2010, quien se inspiró en su afición de coleccionar estampas para desarrollar esta plataforma con formato de un tablón de anuncios. (Crédito: Wikimedia)













. DAVID KARP DE TUMBLR

. Con 26 años, Karp es fundador y director general de esta red social de blogging corto. David a los 11 años ya sabía programar y en 2006 se le ocurrió la idea de escritura minimalista con la que nació Tumblr. (Crédito: Wikimedia)













DENNIS CROWLEY DE FOURSQUARE
.
Crowley desarrolló Dodgeball, un plataforma que ayudaba a localizar la ubicación de contactos. Tras vender su plataforma a Google en 2005, Crowley fundó Foursquare para que los usuarios sigan registrando dónde se encuentran y qué lugares visitan. (Crédito: Wikimedia)



















PRINCIPALES REDES SOCIALES



Nº de usuarios: 1.650 millones
Tipo de red: Social
Hoy por hoy es la red social más popular en prácticamente todo el mundo. Una excepción importante es China.
Ideal para conectar con clientes potenciales a través de páginas de empresa o fidelizar clientes a través de grupos.
Nº de usuarios:1.000 millones
Tipo de red: Vídeos
Mas info: Guía de YouTube
Un vídeo bien hecho con el título y el contenido adecuado, puede tener un enorme impacto viral para tu marca, sobre todo si el vídeo alcanza las páginas más vistas. También hay muchas otras maneras de optimizar tus vídeos: intenta elaborar un concepto interesante, trata de saber escoger un buen título, un etiquetado y una imagen en miniatura. Cada uno debe tener su estrategia.
Nª usuarios: 700 millones
Tipo de red: Mensajería
Más Info: Funcionalidades
Es un servicio de mensajería chino de texto móvil y servicio de comunicación de mensajes de voz creado por Tencent lanzado en 2011. Es la competencia de WhatsApp. Ya tiene más de 40 millones de usuarios fuera de China.
WeChat se diferencia de la competencia en dos aspectos principales: más servicios y nuevas funcionalidades y su fácil descarga y uso. Además de las funciones de mensajería, voz y vídeo, WeChat presume de otras funciones como ‘Momentos’, la red social de la aplicación que permite compartir estado, localizaciones, compartir fotos y comentarios, o la nueva versión 4.5, que permite mantener chat en vivo.
Nª usuarios: 629 millones
Tipo de red: General
Más info: How to use QQzone
Es una red social china, creada en 2005. Permite a los usuarios escribir blogs, diarios digitales, enviar y alojar fotos, música etc. La mayoría de sus servicios ofertados no son gratuitos, aunque existe la posibilidad de adquirir un pase denominado diamante canario que permite el acceso a casi la totalidad de sus aplicaciones. Ofrece un chat de mensajería instantánea, que llega a tener al día a 50 millones de usuarios conectados en línea.
Nº usuarios: 433 millones
Tipo de red: Red social profesional
Linkedin es la red social para profesionales, especialmente interesante para negocios B2B.
Es importante destacar que un 45% de los usuarios de esta red son decision makers.
Nª usuarios: 400 millones
Tipo de red: General
Más info: video sobre Weibo
Es el equivalente en China a Twitter pero ahora incluye también funcionalidades parecidas a Facebook. Las personas más famosas chinas en el mundo del cine, la moda, el arte, etc. tienen su cuenta abierta con millones de seguidores. .
Nº de usuarios: 400 millones
Tipo de red: Red social profesional
Creada en 2010 ha tenido un crecimiento espectacular en muy poco tiempo. Red social para compartir fotografías y vídeos de corta duración. Los usuarios utilizan mucho los hashtags acompañando las imágenes y vídeos que comparten.
El sistema de seguimiento es similar al de Twitter.
Nº de usuarios: +343 millones
Tipo de red: Social
Google+ es la red social de Google.
Google+ integra los servicios sociales, tales como Google Perfiles y Google Buzz, e introduce los nuevos servicios Círculos, Quedadas, Intereses y Mensajes. Google+ es una red social que permite interactuar con personas y empresas clasificándolas en círculos según el criterio que se quiera. Se pueden crear tantos círculos y nombrarlos como se quiera (no son visibles para los demás). Si se tiene una cuenta de Gmail por defecto se genera la de Google+. Google+ es la plataforma que integra en un solo perfil todas sus cuentas en los productos de Google (Google Calendar, Google Drive, Google Maps. Traslator, YouTube, Blogger, etc.)



VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES PARA SUS USUARIOS

Información permanente: si eres de los que quieren estar informado las 24 horas del día y en tiempo real, las redes sociales son tu sitio. Hace tiempo que Twitter desbancó a los medios tradicionales a la hora de dar una primicia.

Compartir contenidos: las redes sociales hacen más fácil que nunca el hecho de compartir contenidos, información u opiniones con otras personas.

Compartir aficiones: te guste lo que te guste, en las redes sociales siempre encontrarás un grupo o página que tenga los mismos intereses.

Mantener el contacto: ¿Quién no tiene algún amigo en el extranjero con quien puede mantener el contacto gracias a las redes sociales?

Hacer nuevas amistades: personalmente no veo nada de malo en conocer gente a través de las redes sociales (siempre que no bases en ello todas tus relaciones sociales).

Búsqueda de trabajo: muchas empresas avisan de oportunidades laborales en sus perfiles de las redes sociales. Además de haber redes sociales que van directamente enfocadas a la búsqueda de empleo.

Ayuda: en las redes sociales descubrirás gente muy legal que te ayudará en lo que puedas. No hay más que ver la cantidad de imágenes de mascotas perdidas que circulan por Facebook.



DESVENTAJAS

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

Falta en el control de datos.

Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.

Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.





CONCLUSIONES


No cabe duda que hoy en día quien no hace uso de las redes sociales de internet no está a la “moda”, sin embargo estas tienen sus ventajas y desventajas y casi todo el mundo hace uso de ellas aún sin saber que otros se les podrían dar.

Las redes sociales han logrado convertirse en una “Revolución Tecnológica” que ha llegado a todos, de la cual podemos sacar ventaja si sabemos cómo usarlas.


En conclusión hoy en día las redes sociales son las armas más populares para salir adelante en el mundo y poder mantenernos comunicados donde estemos y cuando queramos.










WEBGRAFIA



http://slideplayer.es
http://blog.elogia.net
https://www.taringa.net
http://es.slideshare.net

https://norfipc.com/internet/navegadores-web.html



Web 1.0

http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm
https://sites.google.com/site/web10historia/
http://dimamoa.blogspot.com/2008/05/qu-es-la-web-10-20-30.html
http://chagitei.tumblr.com/

Web 2.0

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/
http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
https://sites.google.com/site/cursocoordinadorestic/web20

Web 3.0

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0
http://web30websemantica.comuf.com/web30.htm
http://web30websemantica.comuf.com/

http://queaprendemoshoy.com/que-es-la-web-3-0/